EL IDEAL PEDAGÓGICO EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
El escenario Toda sociedad determina su propia concepción de la educación y establece los fines últimos que la misma está llamada a cumplir, en ese sentido podemos afirmar que -aunque sea de manera implícita o tácita-, instituye un determinado ideal pedagógico que compendia el "tipo de ser huma...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1581 |
Sumario: | El escenario
Toda sociedad determina su propia concepción de la educación y establece los fines últimos que la misma está llamada a cumplir, en ese sentido podemos afirmar que -aunque sea de manera implícita o tácita-, instituye un determinado ideal pedagógico que compendia el "tipo de ser humano" que se desea formar. Debido a su vinculación con el contexto, las concepciones de la educación y los ideales pedagógicos varían de acuerdo con las épocas históricas, con las formas de producción y con la organización social y política de los diversos grupos.
Pese a la gran diversidad de concepciones acerca de la educación, existe una esencia común que la postula como un factor de desarrollo individual y social, a través del desenvolvimiento de las potencialidades humanas y que la ha llevado a su consideración como un derecho fundamental, tanto individual como colectivo. Si bien dicha esencia de la educación es común, los fines últimos que persigue de acuerdo con la función social que se le asigna varían considerablemente, de la misma manera que entre la propuesta filosófica y la práctica educativa existen en muchas ocasiones grandes distancias. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 465-486 2007-1620 2007-1620 |