LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL

Introducción En este trabajo nos dedicaremos a elaborar un análisis semiótico de la obra Fando y Lis del dramaturgo español Fernando Arrabal. Nuestro ensayo se propone aproximarnos a esa realidad compleja y superficial de lo simbólico, como lo cree Iuri Mijailovich Lotman, sobre todo en su conside...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Borrego, Mónica
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1577
_version_ 1824325890429943808
author Borrego, Mónica
author_facet Borrego, Mónica
author_sort Borrego, Mónica
collection Artículos de Revistas UANL
description Introducción En este trabajo nos dedicaremos a elaborar un análisis semiótico de la obra Fando y Lis del dramaturgo español Fernando Arrabal. Nuestro ensayo se propone aproximarnos a esa realidad compleja y superficial de lo simbólico, como lo cree Iuri Mijailovich Lotman, sobre todo en su consideración de lo sígnico en el plano de la expresión como un aspecto simple y en el plano del contenido como el ámbito complejo e inagotable del signo.   Para el análisis tomaremos en cuenta sólo el texto escrito de la obra teatral, es decir, el guion y no su puesta en escena. Desde luego señalado esto a nivel de delimitación, ya que no desconocemos que la obra teatral escrita es en sí una representación del hecho teatral, y que la puesta en escena vendría a ser una presentación de la representación que por añadidura, conlleva a la variabilidad en la interpretación por parte del director, los actores, el escenario, los efectos sonoros, el contexto histórico-social, etc.
first_indexed 2025-02-05T20:46:21Z
format Article
id humanitas-article-1577
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:46:21Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 387-108
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-15772022-06-02T17:34:19Z LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL Borrego, Mónica Introducción En este trabajo nos dedicaremos a elaborar un análisis semiótico de la obra Fando y Lis del dramaturgo español Fernando Arrabal. Nuestro ensayo se propone aproximarnos a esa realidad compleja y superficial de lo simbólico, como lo cree Iuri Mijailovich Lotman, sobre todo en su consideración de lo sígnico en el plano de la expresión como un aspecto simple y en el plano del contenido como el ámbito complejo e inagotable del signo.   Para el análisis tomaremos en cuenta sólo el texto escrito de la obra teatral, es decir, el guion y no su puesta en escena. Desde luego señalado esto a nivel de delimitación, ya que no desconocemos que la obra teatral escrita es en sí una representación del hecho teatral, y que la puesta en escena vendría a ser una presentación de la representación que por añadidura, conlleva a la variabilidad en la interpretación por parte del director, los actores, el escenario, los efectos sonoros, el contexto histórico-social, etc. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1577 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 387-108 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1577/1471 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Borrego, Mónica
LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL
title_full LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL
title_fullStr LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL
title_full_unstemmed LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL
title_short LA SEMIÓTICA EN "FANDO Y LIS" DE FERNANDO ARRABAL
title_sort la semiotica en fando y lis de fernando arrabal
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1577
work_keys_str_mv AT borregomonica lasemioticaenfandoylisdefernandoarrabal