LITERATURA DETECTIVESCA
Introducción La literatura, como todos los aspectos de la vida, es un elemento que está en constante renovación. Esto se ha manifestado en todos los tiempos y en los más diferentes espacios. Durante el siglo XIX, irrumpe en el ámbito literario un género que alcanzaría su pleno desenvolvimiento en el...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1570 |
Sumario: | Introducción
La literatura, como todos los aspectos de la vida, es un elemento que está en constante renovación. Esto se ha manifestado en todos los tiempos y en los más diferentes espacios.
Durante el siglo XIX, irrumpe en el ámbito literario un género que alcanzaría su pleno desenvolvimiento en el XX: la literatura detectivesca, la cual estudiaremos en el presente trabajo, enfocándonos tanto en el aspecto teórico como en el práctico del mismo.
El motivo fundamental que nos indujo a seleccionar este aspecto, es el interés de querer ahondar en un género que, a través del tempo, ha suscitado una serie de interrogaciones y de críticas, a veces favorables, en ocasiones desfavorables, pero siempre con alto grado de polémica.
En el desarrollo de este trabajo, primeramente haremos un estudio sobre lo que es la literatura detectivesca, con el propósito de ubicarla en el tiempo y en el espacio, en su inicio y en su evolución, realizando una breve reseña histórica y mencionando a los iniciadores del género y a sus principales representantes. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 277-297 2007-1620 2007-1620 |