ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO

La asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México es lo que nos proponemos delinear. Se toma la expresión "filosofía existencial" en un sentido amplio; es decir, para designar un pensar existencial desenvuelto, en más o en menos teóricamente, y también una actitud existencial....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Matilde
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1564
_version_ 1824325885284581376
author García, Matilde
author_facet García, Matilde
author_sort García, Matilde
collection Artículos de Revistas UANL
description La asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México es lo que nos proponemos delinear. Se toma la expresión "filosofía existencial" en un sentido amplio; es decir, para designar un pensar existencial desenvuelto, en más o en menos teóricamente, y también una actitud existencial. En el marco de la reacción al positivismo -hacia 1910²- vigente hasta aproximadamente la segunda década del siglo XX y en el de su superación (hacia fines de la década del 20, su influencia ha desaparecido, con lo que puede hablarse de una superación, en México, de esta corriente del pensar filosófico europeo.) Se ha desarrollado la asunción de la filosofía de la existencia en México y su desenvolvimiento.
first_indexed 2025-02-05T20:45:58Z
format Article
id humanitas-article-1564
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:45:58Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 167-191
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-15642022-06-02T17:34:24Z ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO García, Matilde La asunción y desarrollo de la filosofía existencial en México es lo que nos proponemos delinear. Se toma la expresión "filosofía existencial" en un sentido amplio; es decir, para designar un pensar existencial desenvuelto, en más o en menos teóricamente, y también una actitud existencial. En el marco de la reacción al positivismo -hacia 1910²- vigente hasta aproximadamente la segunda década del siglo XX y en el de su superación (hacia fines de la década del 20, su influencia ha desaparecido, con lo que puede hablarse de una superación, en México, de esta corriente del pensar filosófico europeo.) Se ha desarrollado la asunción de la filosofía de la existencia en México y su desenvolvimiento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1564 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 31 (2004): Humanitas Enero-Diciembre 2004; 167-191 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1564/1458 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle García, Matilde
ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO
title_full ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO
title_fullStr ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO
title_full_unstemmed ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO
title_short ASUNCIÓN Y DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA EXISTENCIAL EN MÉXICO
title_sort asuncion y desenvolvimiento de la filosofia existencial en mexico
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1564
work_keys_str_mv AT garciamatilde asuncionydesenvolvimientodelafilosofiaexistencialenmexico