LA PAUPERIZACIÓN DEL EMPLEO DE LOS ARQUITECTOS EN EL ESCENARIO DE LA GLOBALIZACIÓN

Los años ochenta en el mundo representan la década en la que las políticas neoliberales ascendieron al escenario económico mundial, los noventas, a su vez, representan la unificación de la política de la mayoría de los países bajo la égida de esta forma de concebir las relaciones entre las naciones...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Narvaez, Adolfo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1535
Description
Summary:Los años ochenta en el mundo representan la década en la que las políticas neoliberales ascendieron al escenario económico mundial, los noventas, a su vez, representan la unificación de la política de la mayoría de los países bajo la égida de esta forma de concebir las relaciones entre las naciones y entre las personas. Uno de los efectos más inmediatos de este largo proceso está presente en las crisis del empleo que han padecido grandes porciones de la población mundial de los países desarrollados y en la pérdida del valor del trabajo en el contexto de los países en desarrollo. El proceso de desaparición de la buena práctica profesional libre para los arquitectos es un fenómeno que podría asociarse a este proceso universal. Una de las cosas que hacen evidente esto, está relacionada con la emergencia de nuevos actores y nuevas formas de ejercer la arquitectura en nuestro contexto.  
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 483-511
2007-1620
2007-1620