SUJETO Y DISCURSO DECONSTRUIDOS PARA UN CAMBIO DE ARMAS
En 1982 aparece en los Estados Unidos la primera edición en castellano del libro de cuentos Cambio de armas de la autora argentina Luisa Valenzuela. El libro consta de cinco cuentos: Cuarta versión, La palabra asesino, Ceremonias de rechazo, De noche soy tu caballo y Cambio de armas. Es precisamente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1523 |
Sumario: | En 1982 aparece en los Estados Unidos la primera edición en castellano del libro de cuentos Cambio de armas de la autora argentina Luisa Valenzuela. El libro consta de cinco cuentos: Cuarta versión, La palabra asesino, Ceremonias de rechazo, De noche soy tu caballo y Cambio de armas. Es precisamente de este último cuento, el que lleva el nombre del libro, del que nos ocuparemos en el presente ensayo. Ya de entrada el título nos sugiere cierto juego de intercambio, de la interacción entre una serie de voces, silencios, objetos, realidades, palabras, sujetos, recuerdos, realidades, tiempos, discursos, espacios y fronteras que aparecerán en constante transformación a lo largo del cuento. Desde su inicio, éste parte de un estado "deconstruido", derrideanamente hablando, a lo largo del cuento uno como lector es transgredido por esta fragmentación, por el estado de crisis (en el buen sentido de la palabra, crisis como estado límite, como cuestionamiento) y caos en el que se encuentran los elementos principales que constituyen el texto. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 273-289 2007-1620 2007-1620 |