POSICIONES METAFÍSICAS ANTE LA MUERTE

Introducción La finalidad de este ensayo es referirme de manera muy general a las principales posiciones o doctrinas metafísicas ante la muerte. Estas posiciones son las posturas que a lo largo del tiempo se han elaborado por filósofos o escuelas significativas con las respuestas que han dado a inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dacal, Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1517
Descripción
Sumario:Introducción La finalidad de este ensayo es referirme de manera muy general a las principales posiciones o doctrinas metafísicas ante la muerte. Estas posiciones son las posturas que a lo largo del tiempo se han elaborado por filósofos o escuelas significativas con las respuestas que han dado a interrogantes relacionados con la muerte del hombre, sea que afirmen que después de la muerte del individuo nada subsiste de él; o por el contrario, afirmen que algo permanece con carácter indestructible en el ser humano no obstante que muere. Una u otra postura supone en sus defensores o en sus opositores una previa concepción sobre Dios, el mundo y el hombre. En uno ப otro caso se afirma que uno, varios o dos elementos -independientemente de cómo se les conciba sustentan el ser de eso que llamamos totalidad. Por eso se puede hablar de posiciones metafísicas, puesto que la reflexión va más allá en sus conclusiones de lo que los datos sensibles pueden revelar a la razón.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 30 (2003): Humanitas Enero- Diciembre 2003; 155-176
2007-1620
2007-1620