APROXIMÁNDONOS AL ALMA DE AMADO NERVO

Comenzamos las notas sobre la vida de José Amado Nervo Ordaz el amado de Dios y de las Musas, con una carta suya al Prof. Librado Acevedo, de Guanajuato, escrita en España desde San Sebastián, el 21 de agosto de 1906:   Como los pueblos felices y las mujeres honradas, yo no tengo historia....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Tapia, Aureliano
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1481
Description
Summary:Comenzamos las notas sobre la vida de José Amado Nervo Ordaz el amado de Dios y de las Musas, con una carta suya al Prof. Librado Acevedo, de Guanajuato, escrita en España desde San Sebastián, el 21 de agosto de 1906:   Como los pueblos felices y las mujeres honradas, yo no tengo historia. Nací en Tepic (hoy capital del territorio del mismo nombre) el 27 de agosto de 1870. Soy descendiente de una vieja familia española que se estableció en San Blas a principios del siglo pasado. Hice mi instrucción primaria en las modestas escuelas de mi ciudad natal muerto mi padre cuando yo tenía nueve años, mi madre me envió a un colegio de Padres Romanos, al de Jacona, en Michoacán, que entonces gozaba de cierta fama. En este colegio y después en el Seminario de Zamora, Michoacán, hice mis estudios preparatorios, empezando. naturalmente, por el latín. Quise seguir la carrera de abogado y estudié dos años, pero el quebrantamiento rápido de la herencia paterna me obligó a volver a Tepic a ponerme al frente de lo poco que nos quedaba y a trabajar para ayudar a mi familia, que era numerosa. Después, buscando mejor destino, marché a Mazatlán, donde escribí en el Correo de la Tarde mis primeros artículos. Más tarde me dirigí a la capital (en 1894) y ahí, con los esfuerzos y penalidades consiguientes. logré abrirme camino. En 1900 me vine a Europa y logré, con mi pluma, vivir en Paris. Torné a México, y el año pasado, en junio, fui nombrado segundo secretario de la Legación de nuestro país en Madrid donde me tiene a sus órdenes. Don Amado Nervo y Maldonado y doña Juana Ordaz y Núñez tuvieron después de Amado, seis hijos: Francisco, Luis, Rodolfo, Ángela, Elvira y Concha, y adoptaron dos niñas: Virginia y Catalina Cadenne  
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 29 (2002): HUMANITAS Enero-Diciembre 2002; 233-254
2007-1620
2007-1620