LOS SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MEXICANA La experiencia de la Biblioteca Universitaria "Raúl Rangel Frías" de la Universidad Autónoma de Nuevo León

Introducción La globalización, una de las muchas consecuencias del liberalismo económico, ha invadido prácticamente toda actividad social, y hoy día es común escuchar que tanto las naciones en lo general, como las empresas en lo particular deben participar activamente en un intenso proceso de ado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamez, Porfirio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1452
Descripción
Sumario:Introducción La globalización, una de las muchas consecuencias del liberalismo económico, ha invadido prácticamente toda actividad social, y hoy día es común escuchar que tanto las naciones en lo general, como las empresas en lo particular deben participar activamente en un intenso proceso de adopción de sistemas de calidad para subsistir. Por supuesto que esto ha significado nuevos y mayores retos para ellas, particularmente en lo referente a la expansión de mercados, clientes y competidores, que trae como consecuencia una mayor competencia entre los competidores por esos mercados siempre en expansión, y por los clientes, buscando de manera prioritaria el posicionamiento estratégico de la organización en el entorno regional, nacional e internacional.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 535-549
2007-1620
2007-1620