l. ARTE Y COMUNICACIÓN: EL OBJETO EN EL TRANSOBJETO
Entre las preocupaciones actuales de las ciencias del arte, se encuentran su propia definición y las relaciones epistemológicas que las configuran como tales, en torno a su objeto de estudio. Nuestra propuesta de aproximación cuenta, de inicio, con un axioma interdisciplinario que precisa uno de sus...
| Autor principal: | Aburto, Salvador |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
| Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1451 |
Ejemplares similares
La obra de arte como objeto de estudio
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012)
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012)
Aproximación a un modelo para el estudio de la psicología de la comunicación masiva
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (1986)
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (1986)
Aproximación a un modelo para el estudio de la psicología de la comunicación masiva
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (1986)
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (1986)
El fetichismo del objeto: entre el arte y la publicidad. Estudio de caso Absolut Art Collection
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2015)
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2015)
El fetichismo del objeto: entre el arte y la publicidad. Estudio de caso Absolut Art Collection
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2015)
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2015)
Rediscutiendo la Comunicación Política Comparada: epistemología, etnocentrismo y el objeto distante
por: Leo, Luiz, et al.
Publicado: (2019)
por: Leo, Luiz, et al.
Publicado: (2019)
La modernidad y la posmodernidad como marco de referencia del objeto como arte
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2016)
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2016)
Aportes al objeto de estudio de la comunicación, una propuesta desde la psicología cognitiva
por: Pérez Rojas, Luis Beltrán
Publicado: (2013)
por: Pérez Rojas, Luis Beltrán
Publicado: (2013)
El arte de la pintura, medio de comunicación
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
Personas-Objetos-Entorno
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz, et al.
Publicado: (2019)
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz, et al.
Publicado: (2019)
Personas-Objetos-Entorno
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz, et al.
Publicado: (2019)
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz, et al.
Publicado: (2019)
¿LA FILOSOFÍA, OBJETO DE LA PEDAGOGÍA?
por: Vidal, Santiago
Publicado: (2021)
por: Vidal, Santiago
Publicado: (2021)
Un caso de histeria, su relación con el objeto perdido y el reencuentro en los objetos actuales
por: Leal Lozano, Carlos Eduardo
Publicado: (2013)
por: Leal Lozano, Carlos Eduardo
Publicado: (2013)
Un caso de histeria, su relación con el objeto perdido y el reencuentro en los objetos actuales
por: Leal Lozano, Carlos Eduardo
Publicado: (2013)
por: Leal Lozano, Carlos Eduardo
Publicado: (2013)
Tiempo cautivo
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (2015)
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (2015)
Empaquetamiento anidado de objetos circulares
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2019)
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2019)
Empaquetamiento anidado de objetos circulares
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2019)
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2019)
La temporalidad arquitectónica como objeto experiencial estético
por: Castellanos Garzón, Giovanni, et al.
Publicado: (2025)
por: Castellanos Garzón, Giovanni, et al.
Publicado: (2025)
Empaquetamiento óptimo de objetos suaves irregulares
por: Gutiérrez Rodríguez, Luis Ángel
Publicado: (2025)
por: Gutiérrez Rodríguez, Luis Ángel
Publicado: (2025)
Empaquetamiento óptimo de objetos suaves irregulares
por: Gutiérrez Rodríguez, Luis Ángel
Publicado: (2025)
por: Gutiérrez Rodríguez, Luis Ángel
Publicado: (2025)
Empaquetamiento de objetos regulares en un contenedor rectangular.
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2016)
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2016)
Empaquetamiento de objetos regulares en un contenedor rectangular.
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2016)
por: Mosquera Artamonov, José Daniel
Publicado: (2016)
L'art de bien parler francois
por: La Touche, de m. ca. 1730
Publicado: (2015)
por: La Touche, de m. ca. 1730
Publicado: (2015)
La sociedad y el objeto. Miradas desde la identidad, diseño e información
por: Fitch Osuna, Jesús Manuel
Publicado: (2017)
por: Fitch Osuna, Jesús Manuel
Publicado: (2017)
Identificación de conglomerados (clusters) para implementar objetos de software
por: Prieto de Hoyos, Manuel
Publicado: (2010)
por: Prieto de Hoyos, Manuel
Publicado: (2010)
El objeto ordinario: una aproximación semiótica al diseño industrial
por: Cantú Cantú, Mario Antonio
Publicado: (2003)
por: Cantú Cantú, Mario Antonio
Publicado: (2003)
La sociedad y el objeto. Miradas desde la identidad, diseño e información.
por: Fitch Osuna, Jesús Manuel
Publicado: (2014)
por: Fitch Osuna, Jesús Manuel
Publicado: (2014)
El objeto ordinario: una aproximación semiótica al diseño industrial
por: Cantú Cantú, Mario Antonio
Publicado: (2003)
por: Cantú Cantú, Mario Antonio
Publicado: (2003)
Propuesta para el diseño de un Objeto para Aprender para la enseñanza de la física
por: Quiroz Rivera, Samantha
Publicado: (2023)
por: Quiroz Rivera, Samantha
Publicado: (2023)
Ambientación interactiva basada en objetos para la simulación de sistemas de potencia
por: Avalos González, José Alberto
Publicado: (1994)
por: Avalos González, José Alberto
Publicado: (1994)
Ambientación interactiva basada en objetos para la simulación de sistemas de potencia
por: Avalos González, José Alberto
Publicado: (1994)
por: Avalos González, José Alberto
Publicado: (1994)
EL QUEHACER CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO Y EL TENAZ SOSTENIMIENTO DE LA INOCUIDAD DEL OBJETO TECNOLÓGICO
por: Eguiazu, Guillermo M., et al.
Publicado: (2023)
por: Eguiazu, Guillermo M., et al.
Publicado: (2023)
Clasificador de objetos en MATLAB® con redes neuronales de aprendizaje profundo
por: Guzmán Lembo, Allison, et al.
Publicado: (2021)
por: Guzmán Lembo, Allison, et al.
Publicado: (2021)
Diseño basado en los sistemas complejos adaptativos : el diseño de objetos autorreferentes
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Publicado: (2012)
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Publicado: (2012)
La identidad de las ciudades a través de los objetos urbanos
por: Mercado Cisneros, Mercedes
Publicado: (2012)
por: Mercado Cisneros, Mercedes
Publicado: (2012)
La identidad de las ciudades a través de los objetos urbanos
por: Mercado Cisneros, Mercedes
Publicado: (2012)
por: Mercado Cisneros, Mercedes
Publicado: (2012)
Proceso de transformación entre el diseño del espacio y los objetos en la vivienda
por: Marín González, Nahielly Alejandra
Publicado: (2010)
por: Marín González, Nahielly Alejandra
Publicado: (2010)
La identidad de las ciudades a través de los objetos urbanos
por: Mercado Cisneros, Mercedes
Publicado: (2012)
por: Mercado Cisneros, Mercedes
Publicado: (2012)
Proceso de transformación entre el diseño del espacio y los objetos en la vivienda
por: Marín González, Nahielly Alejandra
Publicado: (2010)
por: Marín González, Nahielly Alejandra
Publicado: (2010)
Diseño basado en los sistemas complejos adaptativos : el diseño de objetos autorreferentes
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Publicado: (2012)
por: Sosa Compeán, Liliana Beatriz
Publicado: (2012)
Ejemplares similares
-
La obra de arte como objeto de estudio
por: Zapata Cantú, Rebeca
Publicado: (2012) -
Aproximación a un modelo para el estudio de la psicología de la comunicación masiva
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (1986) -
Aproximación a un modelo para el estudio de la psicología de la comunicación masiva
por: Aburto Morales, Salvador
Publicado: (1986) -
El fetichismo del objeto: entre el arte y la publicidad. Estudio de caso Absolut Art Collection
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2015) -
El fetichismo del objeto: entre el arte y la publicidad. Estudio de caso Absolut Art Collection
por: Alonso González, Tania Gissel
Publicado: (2015)