CONFABULARIO: EL DRAMA DEL SER

Introducción El cuento es uno de los géneros literarios al, que han recurrido con mayor asiduidad los escritores latinoamericanos y México, como. parte. integrante de esa comunidad literaria, no podía ·ser la excepción. Escritores como Revueltas, Rulfo, Fuentes y Arreola han logrado, por medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Nava, Martín
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1438
Descripción
Sumario:Introducción El cuento es uno de los géneros literarios al, que han recurrido con mayor asiduidad los escritores latinoamericanos y México, como. parte. integrante de esa comunidad literaria, no podía ·ser la excepción. Escritores como Revueltas, Rulfo, Fuentes y Arreola han logrado, por medio del cuento, algunos de sus mejores momentos literarios y han colocado a nuestro país al nivel literario de los demás países latinoamericanos. Los escritores mexicanos, a través del desarrollo del cuento, introducen nuevas posibilidades formales y más penetrantes concepciones de la realidad que los estudiosos de la literatura no pueden pasar por alto, sino que deben de constituir uno de sus objetivos básicos de estudio. Es así, como el objetivo central de este artículo consiste en el análisis del proceso de escritura en la colección de cuentos de Juan José Arreola titulada: Confabulario. Esto con la finalidad de tratar de establecer las constantes presentes en esta obra literaria en función de lo literario y lo ideológico.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 28 (2001): Humanitas Enero-Diciembre 2001; 289-297
2007-1620
2007-1620