LA LÓGICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: UNA DISPUTA HISTÓRICA Y METODOLÓGICA
INTRODUCCIÓN En la discusión filosófica contemporánea, la disputa entre el Racionalismo crítico y la Teoría Crítica representa uno de los momentos fundamentales y en muchos sentidos definitorios en la polémica sobre el carácter específico del problema sobre la cientificidad de las Ciencias Sociales....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1414 |
Summary: | INTRODUCCIÓN
En la discusión filosófica contemporánea, la disputa entre el Racionalismo crítico y la Teoría Crítica representa uno de los momentos fundamentales y en muchos sentidos definitorios en la polémica sobre el carácter específico del problema sobre la cientificidad de las Ciencias Sociales. En contraposición a la idea de una estructura unitaria de ciencia caracterizada en la propuesta del Positivismo Lógico por la búsqueda a toda costa de la unidad del método bajo el modelo rígido de las ciencias duras (representadas sustancialmente por las matemáticas, la lógica y la física en la pretensión del Wiener Kreis), el modelo alternativo desarrollado por la Escuela de Frankfurt va a oponer, a esta noción reduccionista y cientista tan ampliamente aceptada en los términos de la racionalidad tecnológica instrumental una consideración dialéctica y particular, en lo concerniente a la especificidad y naturaleza del conocimiento social, no reducible, en estos términos a las formas esquemáticas y logicistas del positivismo científico. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 467-474 2007-1620 2007-1620 |