EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917

La constitución mexicana de 1917 ha funcionado satisfactoriamente dentro de las circunstancias políticas en que fue elaborada; hoy, 82 años después, el esquema ha cambiado, motivo por el cual debe revisarse. Los constituyentes de Querétaro, inspirados en la democracia occidental, estaban conscientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prado, José L.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1410
_version_ 1824325824734560256
author Prado, José L.
author_facet Prado, José L.
author_sort Prado, José L.
collection Artículos de Revistas UANL
description La constitución mexicana de 1917 ha funcionado satisfactoriamente dentro de las circunstancias políticas en que fue elaborada; hoy, 82 años después, el esquema ha cambiado, motivo por el cual debe revisarse. Los constituyentes de Querétaro, inspirados en la democracia occidental, estaban conscientes que la legitimidad popular y la influencia que ejercen los partidos políticos sobre las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo eran parte esencial en el diseño del régimen político. Dentro de este esquema y dadas las circunstancias de conflicto político y social por las que atravesaba la nación, los constituyentes de 1916-17 después de un intenso debate, se inclinaron por continuar con el régimen presidencial, en vez de un gobierno de corte parlamentario como ciertos diputados lo proponían
first_indexed 2025-02-05T20:41:54Z
format Article
id humanitas-article-1410
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:41:54Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 367-400
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-14102022-02-10T20:55:16Z EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917 Prado, José L. La constitución mexicana de 1917 ha funcionado satisfactoriamente dentro de las circunstancias políticas en que fue elaborada; hoy, 82 años después, el esquema ha cambiado, motivo por el cual debe revisarse. Los constituyentes de Querétaro, inspirados en la democracia occidental, estaban conscientes que la legitimidad popular y la influencia que ejercen los partidos políticos sobre las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo eran parte esencial en el diseño del régimen político. Dentro de este esquema y dadas las circunstancias de conflicto político y social por las que atravesaba la nación, los constituyentes de 1916-17 después de un intenso debate, se inclinaron por continuar con el régimen presidencial, en vez de un gobierno de corte parlamentario como ciertos diputados lo proponían Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1410 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 367-400 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1410/1310 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Prado, José L.
EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
title_full EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
title_fullStr EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
title_full_unstemmed EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
title_short EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
title_sort el nuevo sistema de partidos obliga la revision de la constitucion de 1917
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1410
work_keys_str_mv AT pradojosel elnuevosistemadepartidosobligalarevisiondelaconstitucionde1917