EL NUEVO SISTEMA DE PARTIDOS OBLIGA LA REVISIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917
La constitución mexicana de 1917 ha funcionado satisfactoriamente dentro de las circunstancias políticas en que fue elaborada; hoy, 82 años después, el esquema ha cambiado, motivo por el cual debe revisarse. Los constituyentes de Querétaro, inspirados en la democracia occidental, estaban conscientes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1410 |
Sumario: | La constitución mexicana de 1917 ha funcionado satisfactoriamente dentro de las circunstancias políticas en que fue elaborada; hoy, 82 años después, el esquema ha cambiado, motivo por el cual debe revisarse.
Los constituyentes de Querétaro, inspirados en la democracia occidental, estaban conscientes que la legitimidad popular y la influencia que ejercen los partidos políticos sobre las relaciones entre los poderes Ejecutivo y Legislativo eran parte esencial en el diseño del régimen político. Dentro de este esquema y dadas las circunstancias de conflicto político y social por las que atravesaba la nación, los constituyentes de 1916-17 después de un intenso debate, se inclinaron por continuar con el régimen presidencial, en vez de un gobierno de corte parlamentario como ciertos diputados lo proponían |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 367-400 2007-1620 2007-1620 |