SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ: Voz en el tiempo

PRÓLOGO El cambio de enfoque hacia los estudios de género nos ha hecho reconsiderar la importancia de discernir la ubicación de cada individuo en - particular y sus circunstancias y opresiones. Hoy se sabe, desde esta perspectiva, que las mujeres especialmente dotadas e inteligentes tienden a rechaz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salinas, Elvia, de la Garza, Juana, Martínez , Rosalba
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1403
Descripción
Sumario:PRÓLOGO El cambio de enfoque hacia los estudios de género nos ha hecho reconsiderar la importancia de discernir la ubicación de cada individuo en - particular y sus circunstancias y opresiones. Hoy se sabe, desde esta perspectiva, que las mujeres especialmente dotadas e inteligentes tienden a rechazar las limitaciones que les impone el rol social femenino en cuanto servidumbre y represión de sus capacidades, por lo mismo muestran rebeldía e insatisfacción. Al comprender la categoría de género más allá del sexo biológico, nos acercamos a una nueva forma de pensamiento en tomo a la cultura, el lenguaje, el arte, el conocimiento ... Es en este sentido que abordaremos a una de las escritoras más sorprendentes de México y Latinoamérica: Sor Juana Inés de la Cruz.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 229-264
2007-1620
2007-1620