VIDA Y OBRA DE GOETHE
En 1958 fui invitado por el gobierno de Bonn para hacer una gira de estudios por las universidades alemanas. Pude observar, directamente, la caracterología cultural del espíritu germano. Y en alguna de mis obras dejé consignadas las vivencias y las reflexiones suscitadas en el contacto con el pueblo...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1401 |
Sumario: | En 1958 fui invitado por el gobierno de Bonn para hacer una gira de estudios por las universidades alemanas. Pude observar, directamente, la caracterología cultural del espíritu germano. Y en alguna de mis obras dejé consignadas las vivencias y las reflexiones suscitadas en el contacto con el pueblo y la cultura de Alemania. Helas aquí: El alemán es tenaz, brusco, introvertido, disciplinado, meditador, sentimental, melancólico. En cierto modo, porta en su alma el ancestral germano que huele a bosque y sabe de nieblas. Antes que por los cabellos rubios, los ojos azules y el cuerpo atlético, le reconocemos por su sentimiento de la naturaleza. Diríase que respira para estudiar y estudia para respirar. Pensamiento y vida se unen íntimamente en él. Sintiéndose colocado, lanzado o enviado a un mundo en perpetuo "devenir'', se plantea el problema de su existencia -sin literaturizarlo, es decir, sin frivolizarlo- con ejemplar honestidad intelectual. En tensión continua vive sumergido. Vida y muerte, amor y libre esparcimiento, tierra natal y universo, cristianismo y panteísmo. La polaridad de la cultura alemana está a la vista. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 197-211 2007-1620 2007-1620 |