IDEOLOGÍA Y LENGUAJE

Hablar de la relación entre ideología y lenguaje, es extremadamente complejo, implica desprender un velo de artificios culturales preconstruidos de-lo que pensarnos en tomo a las ideas y la realidad; recuperar el sentido original de los términos. Considerar además, el hecho de que lo aprendido está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Alma Silvia
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1400
Descripción
Sumario:Hablar de la relación entre ideología y lenguaje, es extremadamente complejo, implica desprender un velo de artificios culturales preconstruidos de-lo que pensarnos en tomo a las ideas y la realidad; recuperar el sentido original de los términos. Considerar además, el hecho de que lo aprendido está sujeto a dos vías de conocimiento: objetiva y subjetiva La primera, referida a objetos susceptibles de ser transmitidos, comunicables. La segunda, que alude a un saber aparencial, es decir, aquello que conocemos como saber-episteme y saber-doxa. A lo que se añade otra circunstancia, hay verdades de razón que tienen una categoría lógica y están fundadas en el principio de no contradicción, por tanto, son evidentes a priori; mientras que las verdades de hecho se fundan en el principio de verdad suficiente.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 181-196
2007-1620
2007-1620