EL SUFRIMIENTO Y LA DESDICHA EN SIMONE WEIL: A LA ESPERA DE DIOS

La desdicha es uno de los temas principales de la filosofía de Simone Weil. Ella supo captar -como pocos- el verdadero alcance de la desdicha -que es más que sufrimiento-, y darle una respuesta trascendente. Supo llevar a cabo el engarce entre la desdicha y lo divino e intemporal. Pocas personas han...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dolby, Ma. del Carmen
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1395
Description
Summary:La desdicha es uno de los temas principales de la filosofía de Simone Weil. Ella supo captar -como pocos- el verdadero alcance de la desdicha -que es más que sufrimiento-, y darle una respuesta trascendente. Supo llevar a cabo el engarce entre la desdicha y lo divino e intemporal. Pocas personas han tenido, como lo tuvo Simone, un termómetro espiritual tan fino y exacto para descubrir, en las diversas situaciones, el rostro de la desdicha. Simone Weil la describe como algo diferente al propio sufrimiento. "en el ámbito del sufrimiento, la desdicha es algo aparte, específico, irreductible: algo muy distinto al simple sufrimiento. Se adueña del alma y la marca, hasta el fondo, con una marca que sólo a ella pertenece, la marca de la esclavitud".
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 91-102
2007-1620
2007-1620