LA EXISTENCIA COMO JUEGO

Nos proponemos desenvolver el tema de la existencia como juego en el marco del desarrollo que el mismo ha tenido en los representantes de la Filosofía existencial argentina que se han ocupado del tema. Son ellos, Carlos Astrada y Vicente Fantone. El seguir el despliegue de la existencia como juego t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Matilde
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1394
_version_ 1824325817923010560
author García, Matilde
author_facet García, Matilde
author_sort García, Matilde
collection Artículos de Revistas UANL
description Nos proponemos desenvolver el tema de la existencia como juego en el marco del desarrollo que el mismo ha tenido en los representantes de la Filosofía existencial argentina que se han ocupado del tema. Son ellos, Carlos Astrada y Vicente Fantone. El seguir el despliegue de la existencia como juego tanto en Carlos Astrada como en Vicente Fantone nos ha de conducir a adentrarnos en sus respectivas metafísicas. Carlos Astrada, quien acompaña a Heidegger a través de su analítica del Dasein, aporta a la estructura de éste un nuevo existenciario: el juego. Considera Astrada que en la esencia de la existencia humana misma se oculta un carácter de juego. La actividad lúdrica es un elemento constitutivo del ser de la existencia humana, un existenciario.
first_indexed 2025-02-05T20:41:27Z
format Article
id humanitas-article-1394
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:41:27Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 81-89
2007-1620
2007-1620
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13942022-02-10T20:55:24Z LA EXISTENCIA COMO JUEGO García, Matilde Nos proponemos desenvolver el tema de la existencia como juego en el marco del desarrollo que el mismo ha tenido en los representantes de la Filosofía existencial argentina que se han ocupado del tema. Son ellos, Carlos Astrada y Vicente Fantone. El seguir el despliegue de la existencia como juego tanto en Carlos Astrada como en Vicente Fantone nos ha de conducir a adentrarnos en sus respectivas metafísicas. Carlos Astrada, quien acompaña a Heidegger a través de su analítica del Dasein, aporta a la estructura de éste un nuevo existenciario: el juego. Considera Astrada que en la esencia de la existencia humana misma se oculta un carácter de juego. La actividad lúdrica es un elemento constitutivo del ser de la existencia humana, un existenciario. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-02-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion FIL application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1394 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 27 (2000): Humanitas Enero-Diciembre 2000; 81-89 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1394/1294 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle García, Matilde
LA EXISTENCIA COMO JUEGO
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA EXISTENCIA COMO JUEGO
title_full LA EXISTENCIA COMO JUEGO
title_fullStr LA EXISTENCIA COMO JUEGO
title_full_unstemmed LA EXISTENCIA COMO JUEGO
title_short LA EXISTENCIA COMO JUEGO
title_sort la existencia como juego
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1394
work_keys_str_mv AT garciamatilde laexistenciacomojuego