ESTADOS UNIDOS EN LA HISTORIOGRAFÍA CATÓLICA MEXICANA: LA INTERPRETACIÓN DEL SIGLO XIX

La particular visión que un grupo de historiadores católicos mexicanos han dejado sobre el papel desarrollado por los Estados Unidos en la historia de México se encuentra profundamente cargada de elementos negativos, de adjetivos denigrantes y de tesis de combate. Este artículo pretende dar cuenta s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos, Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1381
Descripción
Sumario:La particular visión que un grupo de historiadores católicos mexicanos han dejado sobre el papel desarrollado por los Estados Unidos en la historia de México se encuentra profundamente cargada de elementos negativos, de adjetivos denigrantes y de tesis de combate. Este artículo pretende dar cuenta somera de la visión de estos católicos. El catolicismo intransigente: matriz explicativa La explicación de esta apreciación de los católicos va en relación con la particular visión del mW1do que éstos desarrollaron a través de lo que se ha denominado el catolicismo intransigente. Profundamente antiliberal y antimoderno el catolicismo intransigente se constituye en la matriz explicativa de la visión histórica de los católicos. Si a la mentalidad intransigente de los católicos mexicanos añadimos la conflictividad propia de los acontecimientos históricos desarrollados por los Estados Unidos en la historia de México, fácil es deducir la prevención hacia este país, la fuerza de sus ataques, e incluso lo visceral de algunos de sus análisis.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 463-470
2007-1620
2007-1620