FUNDAMENTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES PARA UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE
Introducción Un problema grave que enfrenta la educación media superior y superior en universidades tanto públicas como privadas en el país, es el alto índice de reprobación y el bajo rendimiento académico. Este es un hecho que ha provocado investigaciones de todo tipo, pues es de gran importancia c...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1378 |
Sumario: | Introducción
Un problema grave que enfrenta la educación media superior y superior en universidades tanto públicas como privadas en el país, es el alto índice de reprobación y el bajo rendimiento académico.
Este es un hecho que ha provocado investigaciones de todo tipo, pues es de gran importancia conocer las causas del problema para proponer formas de solución.
Los estudios han girado en torno a dos grandes aspectos: las habilidades de los estudiantes para enfrentarse a las tareas de aprendizaje y la influencia del aspecto afectivo - motivacional.
Como maestras y estudiantes nos enfrentamos cotidianamente con las consecuencias de la falta de habilidad para la realización actividades tan básicas como la lectura comprensiva, la elaboración de resúmenes o esquemas, la redacción de trabajos, etc. Esto dirige nuestro interés por conocer con mayor profundidad los aspectos intelectuales y afectivos que se ven involucrados en la realización de algunas tareas básicas de aprendizaje. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 387-414 2007-1620 2007-1620 |