EL CASO DEL ESTADO DISTRIBUIDOR VENEZOLANO: O CÓMO EL PETRÓLEO NO FUE SEMBRADO

Articular la democracia y el desarrollo social con la renta petrolera es genuino de un país, cuya historia contemporánea ha estado marcada por un Estado en el que su proceso de regulación ha permitido a los actores estatales centrales concentrar el poder y los recursos, en torno a los partidos polít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariñez N., Freddy
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1375
Descripción
Sumario:Articular la democracia y el desarrollo social con la renta petrolera es genuino de un país, cuya historia contemporánea ha estado marcada por un Estado en el que su proceso de regulación ha permitido a los actores estatales centrales concentrar el poder y los recursos, en torno a los partidos políticos, quienes han gerenciado todo el proceso de distribución de la riqueza, así como las políticas públicas sociales emprendidas. Este trabajo tiende a explicar la relación de estas tres variables a todo lo largo de la historia democrática venezolana, desde 1958 hasta nuestros días. El objetivo es precisar el por qué la democracia venezolana no ha favorecido al conjunto de la población del país a pesar de haber contado con inmensos recursos económicos.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 329-346
2007-1620
2007-1620