EL IMPACTO DE LA TRANSCULTURACIÓN

INTRODUCCIÓN Con la llegada del nuevo milenio y las implicaciones de la globalización y la transnacionalización, uno de los retos más acuciantes para el investigador en el campo de las ciencias sociales es el estudio de la transculturación. Los trabajos que se han hecho de este fenómeno, desde el á...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez, Alma Silvia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1364
Description
Summary:INTRODUCCIÓN Con la llegada del nuevo milenio y las implicaciones de la globalización y la transnacionalización, uno de los retos más acuciantes para el investigador en el campo de las ciencias sociales es el estudio de la transculturación. Los trabajos que se han hecho de este fenómeno, desde el ámbito de la comunicación, han tomado en cuenta el concepto de identidad cultural, sin reparar que la identidad se compone de múltiples factores como resultado de la interrelación entre los miembros de un grupo de acuerdo a su realidad social.  El contacto e interacción entre hablantes que participan de experiencias culturales distintas, presuponen un conflicto de identidad, al situar a la persona entre formas de vida que muchas veces difieren diametralmente una de otra. Las migraciones masivas y los diversos procesos transnacionales e interculturales que se están dando en nuestro país, han propiciado nuevas prácticas de comunicación social asociadas a una ideología, que presupone otras formas de pensamiento, comportan1iento y actitudes que ponen en crisis los sistemas de representación del sujeto.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 143-161
2007-1620
2007-1620