FENOMENOLOGÍA IDEO-EXISTENCIAL EN LA TEORÍA DE LA HABENCIA
Contra lo que afirma Lyotard de que la fenomenología no puede ser definida y «que sólo se puede precisar el sentido de "ese movimiento", de "ese estilo", si se le asume desde el interior, haciendo propia la interrogación que encierra», 1 yo pienso que la fenomenología es definibl...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1355 |
Summary: | Contra lo que afirma Lyotard de que la fenomenología no puede ser definida y «que sólo se puede precisar el sentido de "ese movimiento", de "ese estilo", si se le asume desde el interior, haciendo propia la interrogación que encierra», 1 yo pienso que la fenomenología es definible y se ha definido con toda precisión: la fenomenología es la ciencia eidética que describe la esencia de la conciencia pura. Husserl hace suya una viva aspiración de la Filosofía: constituir una ciencia fundamental sin supuestos. Busca un punto de partida indubitable y absoluto. El "fenómeno" es lo que se nos da tal y como se nos da o aparece. No supone nóumeno detrás del fenómeno. La "presencia" de entes, del hecho desnudo, está antes de toda interpretación o explicación del mismo. Toda explicación supone principios desde los cuales se realiza. La Ciencia Fundamental no supone nada, carece de supuestos. Se atiene al dato -no exclusivamente sensible- libre de pre-juicios. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 26 (1999): Humanitas Enero-Diciembre 1999; 13-19 2007-1620 2007-1620 |