MONTERREY Y LOS DOS LAREDOS: RELACIÓN BICENTENARIA

La relación entre el Estado de Nuevo León -especialmente su capital, la ciudad de Monterrey- y los Dos Laredos data por lo menos, desde la fundación del antiguo San Agustín de Laredo en mayo de 1755. Como lo ha mostrado Israel Cavazos Garza, la Colonia del Nuevo Santander establecida por los acuerdo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceballos, Manuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1353
Descripción
Sumario:La relación entre el Estado de Nuevo León -especialmente su capital, la ciudad de Monterrey- y los Dos Laredos data por lo menos, desde la fundación del antiguo San Agustín de Laredo en mayo de 1755. Como lo ha mostrado Israel Cavazos Garza, la Colonia del Nuevo Santander establecida por los acuerdos entre José de Escandón y el Rey de España a mediados del siglo XVIII, debió su poblamiento en gran parte a la movilización de los habitantes del Nuevo Reino de León hacia la también llamada Costa del Seno Mexicano. Si esto fue cierto para los pobladores del centro y del sur del Nuevo Santander, para caso de las villas asentadas por órdenes de Escandón hacia el norte, no hubo duda alguna, pues prácticamente todas las familias que emigraron para fundarlas procedían del Nuevo Reino de León. Así Cavazos Garza considera a San Femando como una sucursal de Cadereyta ya que de allí y de otras partes de Nuevo León llegaron las 43 familias fundadoras.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 547-555
2007-1620
2007-1620