LA SINDÉRESIS. Y EL RELATIVISMO ÉTICO CONTEMPORANEO.

1.- El dato inicial del sentido común. San Agustín ha dicho, en una suerte de espontánea actuación del buen sentido, que somos, que conocemos que somos y que amamos este ser. Y, en verdad no es necesario ser docto sino simplemente hombre para poseer esta triple evidencia primera del ser, del conocer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caturelli, Alberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1325
Descripción
Sumario:1.- El dato inicial del sentido común. San Agustín ha dicho, en una suerte de espontánea actuación del buen sentido, que somos, que conocemos que somos y que amamos este ser. Y, en verdad no es necesario ser docto sino simplemente hombre para poseer esta triple evidencia primera del ser, del conocer (del ser) y del amor (del ser); por eso, San Agustín, al escribir aquellas palabras, interpretó fielmente al hombre común y al modo común de juzgar propio de la razón espontánea de todo hombre. El orden según el cual se ha hecho la triple afirmación (que en el fondo es una) es también el que corresponde al buen sentido cotidiano. En verdad, nada puede ser conocido; nada puede ser amado, si no existe; es decir, si no tiene ser. Y aunque el hombre común no se haga de esto un problema crítico, como hace el filósofo, es el supuesto de toda afirmación posterior. Aquella primera evidencia se constituye en el dato inicial del buen sentido.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 25 (1998): Humanitas Enero-Diciembre1998; 65-73
2007-1620
2007-1620