CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL
Introducción Desde hace tiempo estoy trabajando sobre desarrollo rural y cultura. Mi atención se centra particularmente en el conjunto de saberes y prácticas femeninas en tomo al binomio salud-enfermedad en áreas rurales (Sieglin 1996). Me propuse explorar cómo enfrentan mujeres campesinas las enfer...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1311 |
_version_ | 1824325786613579776 |
---|---|
author | Sieglin, Veronika |
author_facet | Sieglin, Veronika |
author_sort | Sieglin, Veronika |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Introducción
Desde hace tiempo estoy trabajando sobre desarrollo rural y cultura. Mi atención se centra particularmente en el conjunto de saberes y prácticas femeninas en tomo al binomio salud-enfermedad en áreas rurales (Sieglin 1996). Me propuse explorar cómo enfrentan mujeres campesinas las enfermedades propias y de sus familiares, qué importancia juega aún la medicina herbolaria y que influencia ha ejercido la modernización en la práctica curativa campesina. En el centro de todos estos saberes y prácticas se encuentra el cuerpo. Al cuerpo enfermo se le suministran todo tipo de remedios para sanearlo, para mitigar sus dolencias, para fortalecerlo (Wisseborn 1996). |
first_indexed | 2025-02-05T20:39:13Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1311 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:39:13Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 281-299 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-13112021-12-17T21:50:43Z CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL Sieglin, Veronika Introducción Desde hace tiempo estoy trabajando sobre desarrollo rural y cultura. Mi atención se centra particularmente en el conjunto de saberes y prácticas femeninas en tomo al binomio salud-enfermedad en áreas rurales (Sieglin 1996). Me propuse explorar cómo enfrentan mujeres campesinas las enfermedades propias y de sus familiares, qué importancia juega aún la medicina herbolaria y que influencia ha ejercido la modernización en la práctica curativa campesina. En el centro de todos estos saberes y prácticas se encuentra el cuerpo. Al cuerpo enfermo se le suministran todo tipo de remedios para sanearlo, para mitigar sus dolencias, para fortalecerlo (Wisseborn 1996). Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1311 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 281-299 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1311/1215 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Sieglin, Veronika CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL |
title_full | CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL |
title_fullStr | CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL |
title_full_unstemmed | CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL |
title_short | CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL |
title_sort | cuerpo percepcion corporal y poder patriarcal |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1311 |
work_keys_str_mv | AT sieglinveronika cuerpopercepcioncorporalypoderpatriarcal |