CUERPO, PERCEPCIÓN CORPORAL Y PODER PATRIARCAL
Introducción Desde hace tiempo estoy trabajando sobre desarrollo rural y cultura. Mi atención se centra particularmente en el conjunto de saberes y prácticas femeninas en tomo al binomio salud-enfermedad en áreas rurales (Sieglin 1996). Me propuse explorar cómo enfrentan mujeres campesinas las enfer...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1311 |
Sumario: | Introducción
Desde hace tiempo estoy trabajando sobre desarrollo rural y cultura. Mi atención se centra particularmente en el conjunto de saberes y prácticas femeninas en tomo al binomio salud-enfermedad en áreas rurales (Sieglin 1996). Me propuse explorar cómo enfrentan mujeres campesinas las enfermedades propias y de sus familiares, qué importancia juega aún la medicina herbolaria y que influencia ha ejercido la modernización en la práctica curativa campesina. En el centro de todos estos saberes y prácticas se encuentra el cuerpo. Al cuerpo enfermo se le suministran todo tipo de remedios para sanearlo, para mitigar sus dolencias, para fortalecerlo (Wisseborn 1996). |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 281-299 2007-1620 2007-1620 |