LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER

La Sociología de la dominación, en Weber, parte de las categorías sociológicas fundamentales por él elaboradas. No es posible circunscribir su estudio sobre la dominación dentro del solo contexto de conceptos tales como: Poder, autoridad, legitimidad, razón, carisma y tradición. El análisis de las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villarreal, Ricardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1309
_version_ 1824325785834487808
author Villarreal, Ricardo
author_facet Villarreal, Ricardo
author_sort Villarreal, Ricardo
collection Artículos de Revistas UANL
description La Sociología de la dominación, en Weber, parte de las categorías sociológicas fundamentales por él elaboradas. No es posible circunscribir su estudio sobre la dominación dentro del solo contexto de conceptos tales como: Poder, autoridad, legitimidad, razón, carisma y tradición. El análisis de las estructuras de dominación se encuentra estrechamente vinculado -fundamentado- a los conceptos de "acción social" y "relación social", conceptos elementales de su teoría sistemática. En este trabajo intentaremos destacar cómo es que se lleva a cabo esta vinculación; cómo estos conceptos elementales constituyen la base de la pirámide de los tipos de dominación.
first_indexed 2025-02-05T20:39:10Z
format Article
id humanitas-article-1309
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:10Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 259-266
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13092021-12-17T21:50:44Z LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER Villarreal, Ricardo La Sociología de la dominación, en Weber, parte de las categorías sociológicas fundamentales por él elaboradas. No es posible circunscribir su estudio sobre la dominación dentro del solo contexto de conceptos tales como: Poder, autoridad, legitimidad, razón, carisma y tradición. El análisis de las estructuras de dominación se encuentra estrechamente vinculado -fundamentado- a los conceptos de "acción social" y "relación social", conceptos elementales de su teoría sistemática. En este trabajo intentaremos destacar cómo es que se lleva a cabo esta vinculación; cómo estos conceptos elementales constituyen la base de la pirámide de los tipos de dominación. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1309 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 259-266 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1309/1213 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Villarreal, Ricardo
LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER
title_full LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER
title_fullStr LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER
title_full_unstemmed LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER
title_short LA CONEXIÓN DE LOS CONCEPTOS EN LA SOCIOLOGÍA DE LA DOMINACIÓN DE MAX WEBER
title_sort la conexion de los conceptos en la sociologia de la dominacion de max weber
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1309
work_keys_str_mv AT villarrealricardo laconexiondelosconceptosenlasociologiadeladominaciondemaxweber