"LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"

1.1 Antecedentes En los últimos años se ha visto una proliferación del corrido en los medios masivos de comunicación, prensa, radio, televisión, inclusive videos que persiste a través del tiempo en nuestro país y en la frontera norte, porque el corrido es expresión del pueblo, a mayor crisis, mayor...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez, Aracely
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1307
_version_ 1824325785033375744
author Jiménez, Aracely
author_facet Jiménez, Aracely
author_sort Jiménez, Aracely
collection Artículos de Revistas UANL
description 1.1 Antecedentes En los últimos años se ha visto una proliferación del corrido en los medios masivos de comunicación, prensa, radio, televisión, inclusive videos que persiste a través del tiempo en nuestro país y en la frontera norte, porque el corrido es expresión del pueblo, a mayor crisis, mayor tendencia a expresarse a través de ellos. Considero que este género musical altamente difundido está sufriendo alteraciones en gran medida por el uso y abuso netamente mercantil, producto de una economía consumista. Los personajes y necesidades que el pueblo creó y que son una elaboración directa del mismo, han sido tergiversados y en ocasiones alterados por intereses ajenos a su origen. Por éstas y otras razones, creo prudente hacer estudios diversos sobre el corrido. En esta ocasión me propongo un análisis acerca de las influencias que produce dicho género musical en el entorno social.
first_indexed 2025-02-05T20:39:06Z
format Article
id humanitas-article-1307
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T20:39:06Z
physical HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 195- 239
2007-1620
2007-1620
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling humanitas-article-13072021-12-17T21:50:44Z "LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO" Jiménez, Aracely 1.1 Antecedentes En los últimos años se ha visto una proliferación del corrido en los medios masivos de comunicación, prensa, radio, televisión, inclusive videos que persiste a través del tiempo en nuestro país y en la frontera norte, porque el corrido es expresión del pueblo, a mayor crisis, mayor tendencia a expresarse a través de ellos. Considero que este género musical altamente difundido está sufriendo alteraciones en gran medida por el uso y abuso netamente mercantil, producto de una economía consumista. Los personajes y necesidades que el pueblo creó y que son una elaboración directa del mismo, han sido tergiversados y en ocasiones alterados por intereses ajenos a su origen. Por éstas y otras razones, creo prudente hacer estudios diversos sobre el corrido. En esta ocasión me propongo un análisis acerca de las influencias que produce dicho género musical en el entorno social. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1307 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 24 (1997): Humanitas Enero-Diciembre 1997; 195- 239 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1307/1211 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Jiménez, Aracely
"LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title "LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"
title_full "LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"
title_fullStr "LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"
title_full_unstemmed "LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"
title_short "LOS CORRIDOS. VOZ DEL PUEBLO"
title_sort los corridos voz del pueblo
url https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1307
work_keys_str_mv AT jimenezaracely loscorridosvozdelpueblo