LA FORMACIÓN DE LA HACIENDA PÚBLICA EN NUEVO LEÓN (1824-1830) Moisés
El objetivo primordial de este trabajo consiste en identificar cómo se define lo que debe y no pagar impuestos en el nuevo régimen, cómo se estructura la política fiscal del estado de Nuevo León durante la primera etapa de su vida política, es decir en la Primera República Federal y a qué grupos esp...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/130 |
Summary: | El objetivo primordial de este trabajo consiste en identificar cómo se define lo que debe y no pagar impuestos en el nuevo régimen, cómo se estructura la política fiscal del estado de Nuevo León durante la primera etapa de su vida política, es decir en la Primera República Federal y a qué grupos específicos favorece. Sobre ello, se debate el rol de una élite agrícola que logró obtener la supresión de las alcabalas y el establecimiento de ferias comerciales en las zonas del estado donde podían ejercer una mayor influencia. El objetivo principal era convertir a Nuevo León en un polo comercial de notable importancia para el noreste mexicano, donde las zonas agrícolas del estado se encontrarían mayormente favorecidas por las ferias comerciales. El mayor impedimento al que la supresión de las alcabalas se enfrentaba era hallar la manera de sustituir la afluencia de recursos a la recaudación fiscal, lo cual encontró solución con la traslación definitiva del control del estanco del tabaco a los estados, determinado desde el Congreso Nacional. |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 45: HISTORIA ENE-DIC 2018 2007-1620 2007-1620 |