BREVE ANÁLISIS DE LA DISLOCACIÓN DEL TIEMPO EN EL TEATRO DE J.B. PRIESTLEY.

LA TEORÍA QUE NOS OFRECE PRIESTLEY en cuatro de sus piezas es interesante y provocativa. A pesar de que el autor separa la primera "Ha llegado un inspector” de las otras tres que llama "Tres piezas sobre el tiempo": "Esquina peligrosa. "El tiempo y los Conway" y "Y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kleen, Elisabeth
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1280
Descripción
Sumario:LA TEORÍA QUE NOS OFRECE PRIESTLEY en cuatro de sus piezas es interesante y provocativa. A pesar de que el autor separa la primera "Ha llegado un inspector” de las otras tres que llama "Tres piezas sobre el tiempo": "Esquina peligrosa. "El tiempo y los Conway" y "Yo estuve aquí una vez", no podemos menos que incluirla dentro del mismo tipo. En estas obras, se aleja del concepto del tiempo que tenemos y lo presenta con nuevas facetas que algunos de nosotros hemos experimentado en alguna ocasión y ante las cuales hemos sentido confusión o incredulidad. "ESQUINA PELIGROSA” Presenta un "corte en el tiempo"; o sea la posibilidad de que en cierto instante dado, los personajes pueden escoger entre dos alternativas. El corte en el tiempo se da en esta obra, en el momento de interrumpirse el drama que están escuchando los personajes, en el radio. En el primer acto dice la señorita Mockridge: ¿Cuántas escenas perdimos? Sigue el drama hasta llegar al incidente de la cajita de música, una cigarrera, causa del desarrollo de la tragedia, que da a conocer la verdadera personalidad de cada uno de los personajes.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 23 (1990): Humanitas Enero-Diciembre 1990; 189-192
2007-1620
2007-1620