BIOGRAFÍA DEL DR. JESÚS MA. GONZÁLEZ FLORES

PREAMBULO DOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS científicos marcaron un nuevo camino a la cirugía mundial en el pasado siglo: el uso del éter como anestésico en 1816, por el Dr. Morton, que desapareció el dolor en los quirófanos, y el establecimiento de la antisepsia química en 1865 por el Dr. Lister, que dis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salinas, Hernán
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1252
Description
Summary:PREAMBULO DOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS científicos marcaron un nuevo camino a la cirugía mundial en el pasado siglo: el uso del éter como anestésico en 1816, por el Dr. Morton, que desapareció el dolor en los quirófanos, y el establecimiento de la antisepsia química en 1865 por el Dr. Lister, que disminuyó las infecciones postoperatorias. Más tarde, hubo un gran refuerzo en estas conquistas, al emplear el Dr. Bergman la autoclave en 1890, para conseguir una asepsia total en instrumental médico y material quirúrgico. Estos adelantos de la medicina universal fueron traídos a México en 1878 por el Dr. Ricardo Vertiz, y a Monterrey, por el Dr. Jesús Ma. González Flores en 1896, distinguido médico regiomontano, cuya semblanza damos a conocer a continuación. EL DR. D. JESES MA. GONZALEZ FLORES nació en Monterrey, N., el 17 de octubre del año de 1857, en una vieja casona de la actual calle de Morelos de nuestra ciudad, siendo sus padres D. Apolinar González y doña Bárbara Flores de González.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 22 (1981): Humanitas Enero-Diciembre 1981; 201-212
2007-1620
2007-1620