INTRODUCCIÓN DE ARISTÓTELES EN OXFORD MEDIEVAL

EL MOVIMIENTO filosófico-científico que durante los siglos XIII y XIV tuvo su epicentro en Oxford, participó de los caracteres comunes a esta época de explosión enciclopédica y creativa, con modalidades propias que han contribuido a afirmar la idea de una tradición inglesa empirista o científica. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lértora, Celina
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1242
Description
Summary:EL MOVIMIENTO filosófico-científico que durante los siglos XIII y XIV tuvo su epicentro en Oxford, participó de los caracteres comunes a esta época de explosión enciclopédica y creativa, con modalidades propias que han contribuido a afirmar la idea de una tradición inglesa empirista o científica. La posibilidad de este florecimiento comprende, por una parte, la recepción de las obras aristotélicas y las científicas producidas en el mundo árabe; por otra, la formación de centros universitarios con nuevas metodologías, que si bien continuaban la labor del siglo anterior, la enriquecían permitiéndole alcances mucho mayores. Por eso, el estudio sobre la introducción de la obra aristotélica en Oxford, contribuye decisivamente a la comprensión de este proceso.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 22 (1981): Humanitas Enero-Diciembre 1981; 81-90
2007-1620
2007-1620