LAS ALTAS CULTURAS PRECOLOMBINAS DE MESOAMÉRICA

A) Preámbulo. AMÉRICA PRECOLOMBINA, en cuanto al desarrollo de sus altas culturas, ofrece dos centros culturales bien diferentes, uno más al Norte y otro más al Sur, sin que ninguno de ellos se sitúe hacia los extremos septentrional y meridional del continente. El que podríamos llamar zona culta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara, Roberto
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1231
Descripción
Sumario:A) Preámbulo. AMÉRICA PRECOLOMBINA, en cuanto al desarrollo de sus altas culturas, ofrece dos centros culturales bien diferentes, uno más al Norte y otro más al Sur, sin que ninguno de ellos se sitúe hacia los extremos septentrional y meridional del continente. El que podríamos llamar zona culta del Norte o foco septentrional, cuyo nombre de uso general es Mesoamérica, que abarca: la meseta del Anáhuac; la región situada al Sur de la misma, incluyendo Yucatán y el istmo de Tehuantepec; y la mitad de Centroamérica, toda Guatemala, toda Honduras, El Salvador especialmente la parte citralempina del mismo y más de media Nicaragua. El que llamaríamos zona culta del Sur o foco meridional, más generalmente conocido como Región Andina, cuyo centro es el Perú, pero que se extiende por parte de Colombia, todo Ecuador y Bolivia y parte de Chile. Aunque es indudable que ambas zonas tuvieron relaciones culturales entre sí, como lo comprueban gran número de rasgos comunes, su evolución histórica, tal como la conocemos actualmente, ha transcurrido con relativa independencia, una zona de la otra. El presente trabajo, como aparece en el título, se limita a la zona septentrional, es decir a Mesoamérica. En ella comenzaremos por hacer un breve recuento de los grupos indígenas que han intervenido en el proceso histórico mesoamericano precolombino, desde un punto de vista racial; para luego dedicarnos a nuestra clasificación de las altas culturas creadas por esos mismos grupos.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 709-732
2007-1620
2007-1620