EL MITO Y LA HISTORIA EN LA REGIÓN MÁS TRANSPARENTE

EL TEMA CENTRAL EN La Región más Transparente es la búsqueda de la identidad del mexicano. Para efectuar esta búsqueda, Carlos Fuentes realiza en su novela una evaluación de la historia de nuestro país. Sin embargo, en México la historia está hecha de mitos; y a la vez, en nuestro modo de conducirno...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz, Lidia
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1207
Description
Summary:EL TEMA CENTRAL EN La Región más Transparente es la búsqueda de la identidad del mexicano. Para efectuar esta búsqueda, Carlos Fuentes realiza en su novela una evaluación de la historia de nuestro país. Sin embargo, en México la historia está hecha de mitos; y a la vez, en nuestro modo de conducirnos se revela que la Mitología Náhuatl sigue teniendo un fuerte influjo en nuestras estructuras mentales. Los antiguos mitos solamente han cambiado en su forma exterior; pero, en el fondo, constituyen la motivación básica de gran parte de nuestras acciones. Por ello, si la revisión histórica ha de servir para comprender la personalidad (o falta de ella) del mexicano, Carlos Fuentes introduce también un amplio contenido mítico. El análisis de ese fondo mitológico conduce a la captación de un mensaje en extremo pesimista que el autor ha plasmado en la obra. Y, a la exposición de ese mensaje tiende el presente ensayo Todo en México es inexplicable a la lógica. Zamacona es el personaje que sólo muere porque si, acción que representa el carácter de ilogicidad en el mexicano: la causa de su muerte es el hecho de que a su victimario no le gustó su forma de mirar. Y el mismo Zamacona es quien mejor evalúa este problema social: dice: "Todo lo mexicano es sentimentalmente bueno, aun que prácticamente sea inútil"; y, "México no se explica; en México se cree".
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 21 (1980): Humanitas Enero-Diciembre 1980; 279-294
2007-1620
2007-1620