CONCEPTOS GENERACIONALES DE PETERSEN APLICADOS A LA GENERACIÓN DEL 98

a). Conceptos generales en JULIUS PETERSEN: DENTRO DE LA HISTORIA del pensamiento y de las artes se puede observar claramente la formación de grupos de hombres que conservan los mismos ideales, que tienen su forma peculiar de ver el mundo y las cosas que los rodean, la actitud vital. Estos grupos as...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guerra, Eduardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1164
Description
Summary:a). Conceptos generales en JULIUS PETERSEN: DENTRO DE LA HISTORIA del pensamiento y de las artes se puede observar claramente la formación de grupos de hombres que conservan los mismos ideales, que tienen su forma peculiar de ver el mundo y las cosas que los rodean, la actitud vital. Estos grupos así conformados muchas veces producen los grandes aciertos de la cultura. Ahora bien, si estos grupos tienen un número variable de características se puede hablar ya de una generación. El propósito de este trabajo está centrado precisamente en la formación de las llamadas generaciones, pero sobre todo de la GENERACION DEL NOVENTA Y OCHO en España. Para obtener esto es necesario que nos introduzcamos en la consideración de una serie de presupuestos básicos. Por una parte, estudiaremos la formación de las generaciones literarias conforme a las tesis de Julius Petersen y, luego, aplicando estos conceptos a una etapa y a unos hombres de España, comprobar si realmente existe una generación entre ellos.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 20 (1979): Humanitas Ene-Dic 1979; 169-188
2007-1620
2007-1620