BATALLA DE ICAMOLE 1876: DERROTA DE LOS PRONUNCIADOS DE TUXTEPEC

Artículo que interpreta el contexto bélico regional en torno a la celebra Batalla de Icamole –actual territorio de García Nuevo León- ocurrida el 20 de mayo de 1876 entre fuerzas lerdistas encabezadas por Carlos Fuero y Julián Quiroga contra Porfirio Díaz, -acompañado de Francisco Naranjo y Gerónimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: LAZO, EUGENIO
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/116
Descripción
Sumario:Artículo que interpreta el contexto bélico regional en torno a la celebra Batalla de Icamole –actual territorio de García Nuevo León- ocurrida el 20 de mayo de 1876 entre fuerzas lerdistas encabezadas por Carlos Fuero y Julián Quiroga contra Porfirio Díaz, -acompañado de Francisco Naranjo y Gerónimo Treviño-, cuya derrota la acarrearía el mote de “llorón de Icamole” al militar oaxaqueño. A juicio del autor, la batalla se desarrolló en el enfrentamiento clásico, en donde el despliegue busca golpear el centro de gravedad contrario y todo se limita a martillear sus posiciones para que el desgaste se haga resentir primero en el adversario y le obligue a abandonar el campo. Ya en la persecución de las tropas desbandadas o que claudican, la captura de su material o en la obtención de rehenes reside la victoria. Estudio clásico de historia militar que interpreta partes militares y tácticas de guerra usados por ambos bandos.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 44: HISTORIA ENE-DIC 2017
2007-1620
2007-1620