CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL
TOMANDO COMO PUNTO de partida la comarca minera de la Nueva Vizcaya, las huestes españolas inician su avance explorador y conquistador hacia el noreste de lo que hoy es la República Mexicana, apenas iniciada la segunda mitad del siglo XVI. Y si en los días en que vivimos nos parece tedioso y apabull...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1143 |
_version_ | 1824325712513859584 |
---|---|
author | de León, Gerardo |
author_facet | de León, Gerardo |
author_sort | de León, Gerardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | TOMANDO COMO PUNTO de partida la comarca minera de la Nueva Vizcaya, las huestes españolas inician su avance explorador y conquistador hacia el noreste de lo que hoy es la República Mexicana, apenas iniciada la segunda mitad del siglo XVI. Y si en los días en que vivimos nos parece tedioso y apabullante el trayecto de la altiplanicie septentrional, no deja de causar asombro el coraje de aquellos aventureros que, en exiguas jomadas, avanzaban casi a la buena de Dios a través de llanuras y mesetas
El profesor Gerardo Merla, en su estudio sobre las características geográfico-físicas del Noreste, publicados recientemente por la Universidad Autónoma de Nuevo León, define esta planicie como una zona "que abarca grandes extensiones de los estados de Chihuahua, Coahuila, este de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y suroeste de Nuevo León... ubicada sobre altitudes mayores de 1,000 metros, limitada al este por la sierra Madre Oriental, al oeste por la sierra Madre Occidental y al sur por las serranías de Zacatecas y San Luis Potosí". |
first_indexed | 2025-02-05T20:34:31Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1143 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:34:31Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 427-440 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-11432021-07-16T18:39:26Z CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL de León, Gerardo TOMANDO COMO PUNTO de partida la comarca minera de la Nueva Vizcaya, las huestes españolas inician su avance explorador y conquistador hacia el noreste de lo que hoy es la República Mexicana, apenas iniciada la segunda mitad del siglo XVI. Y si en los días en que vivimos nos parece tedioso y apabullante el trayecto de la altiplanicie septentrional, no deja de causar asombro el coraje de aquellos aventureros que, en exiguas jomadas, avanzaban casi a la buena de Dios a través de llanuras y mesetas El profesor Gerardo Merla, en su estudio sobre las características geográfico-físicas del Noreste, publicados recientemente por la Universidad Autónoma de Nuevo León, define esta planicie como una zona "que abarca grandes extensiones de los estados de Chihuahua, Coahuila, este de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y suroeste de Nuevo León... ubicada sobre altitudes mayores de 1,000 metros, limitada al este por la sierra Madre Oriental, al oeste por la sierra Madre Occidental y al sur por las serranías de Zacatecas y San Luis Potosí". Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1143 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 427-440 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1143/1034 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | de León, Gerardo CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL |
title_full | CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL |
title_fullStr | CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL |
title_full_unstemmed | CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL |
title_short | CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL |
title_sort | conflicto socio historico en el cerralvo colonial |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1143 |
work_keys_str_mv | AT deleongerardo conflictosociohistoricoenelcerralvocolonial |