SEGUNDA ENTREVISTA CON FERDINAND GONSETH

FG: Estoy trabajando actualmente sobre lo que representa la clave de mi pensamiento, Se trata de un conjunto de ideas que gravitan alrededor de la idea del referencial. No recuerdo si había ya escrito algo sobre este tema la última vez que le vi. ZK: Era después de la publicación de la primera parte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Kourím, Sylvie
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1124
Descripción
Sumario:FG: Estoy trabajando actualmente sobre lo que representa la clave de mi pensamiento, Se trata de un conjunto de ideas que gravitan alrededor de la idea del referencial. No recuerdo si había ya escrito algo sobre este tema la última vez que le vi. ZK: Era después de la publicación de la primera parte de su Itinerario, de m artículo sobre El momento ético, fomento de la moral, después de su LXXX aniversario, y después del número de la Revista Internacional de Filosofía que apareció al principio del siguiente año FG: Entonces, le conté cómo la idea de referencial reapareció en mí, cargada de sus caracteres principales, de una manera absolutamente repentina. Le conté cómo, en la Chaux-De-Fonds, estaba pronunciando un discurso cuando, de treinta años atrás, se me impuso un recuerdo, el recuerdo que llamo el "acontecimiento de los abetos oblicuos". ZK: Ya me habló de ello y también recibí su artículo en el que trata de este tema
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 19 (1978): Humanitas Ene-Dic 1978; 99-116
2007-1620
2007-1620