LAS PRIMERAS ALTAS CULTURAS ORIGINARIAS
ÉSTE ES EL primero de una corta serie de artículos destinados a presentar los puntos de vista del autor, sobre las diferentes altas culturas históricas que se conocen en el devenir de la humanidad. La presentación se hará guardando un relativo orden cronológico, hasta donde la coexistencia de las cu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1111 |
Sumario: | ÉSTE ES EL primero de una corta serie de artículos destinados a presentar los puntos de vista del autor, sobre las diferentes altas culturas históricas que se conocen en el devenir de la humanidad. La presentación se hará guardando un relativo orden cronológico, hasta donde la coexistencia de las culturas y su repartición entre diferentes zonas de desarrollo, algunas veces independiente y otras interdependiente, lo permiten.
A) CONCEPTO
Las altas culturas originarias, que Toynbee llama civilizaciones sin parentesco, son los primeros ejemplares de su especie de que tenemos noticia; y, por eso mismo, las consideramos como emergiendo en un mundo primitivo, lo que equivale a considerarlas como los primeros esfuerzos que superaron las condiciones primitivas de vida y dieron origen al fenómeno de las altas culturas históricas, cuyas series constituyen el orden en que se realiza la evolución histórica de la humanidad.
|
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 547-563 2007-1620 2007-1620 |