LAS RAÍCES DE LA FILOSOFÍA ISLÁMICA

Investigación que reivindica el aporte de la filosofía islámica para occidente. Explica que Al Kindi tuvo un papel central en la difusión de la filosofía griega, gracias a su papel en la Casa de la Sabiduría en Bagdad se ha extendido el estudio de Aristóteles y Platón y de todos los griegos de una m...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zeraoui, Zidane
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/111
Description
Summary:Investigación que reivindica el aporte de la filosofía islámica para occidente. Explica que Al Kindi tuvo un papel central en la difusión de la filosofía griega, gracias a su papel en la Casa de la Sabiduría en Bagdad se ha extendido el estudio de Aristóteles y Platón y de todos los griegos de una manera general. Al Farabi representa la síntesis entre el pensamiento aristotélico y platónico y el paso al pensamiento racional en el Islam. Averroes es el último de los árabes helenizantes. Con Ibn Jaldún estamos en la fase de decadencia del Islam. Su monumental obra sobre la Historia Universal es uno de los textos más importantes del pensamiento universal. Solamente con una nueva revisión de la historia del pensamiento universal podemos rendir justicia a todos los grandes pensadores árabes que permitieron el pensamiento europeo medieval y por ende el renacimiento, base de nuestro mundo moderno.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 42: FILOSOFIA ENE-DIC 2015
2007-1620
2007-1620