LAS MONOGRAFÍAS EN LA HISTORIA REGIONAL

PARA QUE UN tema sea comprendido con claridad, en ocasiones se hace necesario determinar el significado y alcance de los principales términos empleados en él. A pesar de que la Historia Regional es tan antigua o más que la historia misma pues en la Historia Antigua, ante el pequeño marco del mundo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dávila, José
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1102
Descripción
Sumario:PARA QUE UN tema sea comprendido con claridad, en ocasiones se hace necesario determinar el significado y alcance de los principales términos empleados en él. A pesar de que la Historia Regional es tan antigua o más que la historia misma pues en la Historia Antigua, ante el pequeño marco del mundo conocido, la Historia sólo podía ser Regional, muy poco se ha escrito sobre ella. Se le conoce también como Historia Provinciana, Historia Local e Historia Particular. Los historiógrafos modernos en su afán de tecnificar le llaman ahora Micro-historia, es decir Historia pequeñísima. No me agrada el nombre a más de que por parecerme inadecuado y despectivo, porque me recuerda mi profesión y me huele a yodoformo e infección.
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 413-425
2007-1620
2007-1620