EL MODERNISMO EN HISPANOAMÉRICA

LA PALABRA "modernismo" había sido usada en el Concilio Vaticano con un sentido teológico. La admisión de esta palabra en la Academia de la Lengua Española causó serias divergencias. En el año de 1895 el término, "Modernismo" no estaba bien cimentado. Menéndez Pidal defiende su a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez, Bertha
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1094
Description
Summary:LA PALABRA "modernismo" había sido usada en el Concilio Vaticano con un sentido teológico. La admisión de esta palabra en la Academia de la Lengua Española causó serias divergencias. En el año de 1895 el término, "Modernismo" no estaba bien cimentado. Menéndez Pidal defiende su antigüedad diciendo que José Cadalso ya la había utilizado. Por fin en 1925 aparece la primera definición "oficial de la Academia: "Modernismo", afición excesiva a las cosas modernas con menosprecio de las antiguas sobre todo en Arte, Literatura y Religión. Samuel Gil y Gaya, en su diccionario Fox indica lo siguiente: Modernismo, corriente literaria de principios de siglo cuyo principal exponente es Rubén Darío.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 285-290
2007-1620
2007-1620