LA CONCEPCIÓN DE LA TRAGEDIA EN ALFONSO REYES
LA TRAGEDIA, sabemos nosotros, surge del ditirambo. Etimológicamente significa "canto de macho cabrío", porque los coros-dice Nietzsche- generalmente se componían de sátiros, los que recibían el nombre de "trogoi". "El origen de la tragedia se encuentra en el Peloponeso, ent...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Online Access: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1093 |
Summary: | LA TRAGEDIA, sabemos nosotros, surge del ditirambo. Etimológicamente significa "canto de macho cabrío", porque los coros-dice Nietzsche- generalmente se componían de sátiros, los que recibían el nombre de "trogoi". "El origen de la tragedia se encuentra en el Peloponeso, entre los corintios y los siciones."
Los elementos líricos constituyen la base en sentido propio de la tragedia, y sólo poco a poco retroceden ante el diálogo. La tragedia griega surge de los ritos dionisiacos y nunca cambió de tono. Así pues, la tragedia surge de la lírica dionisiaca y no de la apolínea. "El hombre estremecido en todos sus fundamentos por el placer y el horror por el milagro que le rodea, percibe, de pronto, un nuevo orden transfigurado de las cosas: culpa, des tino, muerte del héroe, son sólo medios para que la mirada se abra a este nuevo mundo transfigurado." |
---|---|
Physical Description: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 279-284 2007-1620 2007-1620 |