EL TEATRO DEL ESPEJO EN: ASÍ ES, SI ASÍ OS PARECE

Mundo de Fantasía. Ilusión y realidad POR LO GENERAL, al hablar de fantasía en literatura y en particular en drama, nos referimos concretamente a los aspectos no reales creados por la mente del autor o de uno de los personajes para alterar, invertir o mutilar una realidad que les molesta o aburre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barahona, Rosaura
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1091
Descripción
Sumario:Mundo de Fantasía. Ilusión y realidad POR LO GENERAL, al hablar de fantasía en literatura y en particular en drama, nos referimos concretamente a los aspectos no reales creados por la mente del autor o de uno de los personajes para alterar, invertir o mutilar una realidad que les molesta o aburre y de la cual desean huir al menos instantáneamente. En Pirandello, sin embargo, el aspecto fantástico adquiere otro sentido, y por lo mismo, es difícil marcar una línea que divida tajante mente los mundos ilusorios y reales del autor. De hecho, en este caso particular lo ilusorio nunca logra sobrepasar el horror de lo real y por lo mismo, Pirandello no busca huir de sus sufrimientos a través de un mundo de sueños o de fantasías extraordinarias, ni tampoco busca permanecer in móvil como víctima de la miseria humana. Más bien, intenta darle "a su purgatorio vital un nivel de tragedia".
Descripción Física:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 259-269
2007-1620
2007-1620