EL CONCEPTO DEL HOMBRE EN LA FILOSOFÍA
I TEMA CENTRAL de la filosofía contemporánea el del hombre. El hombre se pregunta a sí mismo sobre su propio ser, no tanto sobre su devenir histórico. Lo inquieta su naturaleza compleja, contradictoria, varia. Todas las cosmovisiones filosóficas tratan de un modo o de otro de responder a la inquieta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1076 |
Sumario: | I
TEMA CENTRAL de la filosofía contemporánea el del hombre. El hombre se pregunta a sí mismo sobre su propio ser, no tanto sobre su devenir histórico. Lo inquieta su naturaleza compleja, contradictoria, varia. Todas las cosmovisiones filosóficas tratan de un modo o de otro de responder a la inquietante pregunta: ¿Qué es el hombre?
Platón y Aristóteles, si bien explicando su esencia de diverso modo, plantean la contextura dual del hombre. Según Platón su esencia es el alma, que es espiritual e inmortal; el cuerpo viene siendo una cárcel del alma. El hombre debe parificane de esa carga material y espiritual en cuanto pueda. Plotino, siglos más tarde, piensa de manera semejante y representada el neoplatonismo más avanzado. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 18 (1977): Humanitas Ene-Dic 1977; 29-44 2007-1620 2007-1620 |