IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA
TRATAREMOS DE LLEGAR a las definiciones de Imagen, Comparación y Metáfora Imagen no pretende ser copia de nada, sino señal de un estado interior. Para señalar el carácter de movimiento que tiene la imagen vamos a contraponer imagen pictórica con imagen poética. Esta imagen pintada la podemos captar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1046 |
_version_ | 1824325650034458624 |
---|---|
author | Gómez, José |
author_facet | Gómez, José |
author_sort | Gómez, José |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | TRATAREMOS DE LLEGAR a las definiciones de Imagen, Comparación y Metáfora
Imagen no pretende ser copia de nada, sino señal de un estado interior.
Para señalar el carácter de movimiento que tiene la imagen vamos a contraponer imagen pictórica con imagen poética. Esta imagen pintada la podemos captar de un solo golpe y ocupa un espacio. La figuración poética está construida en una sucesión temporal. Y aquí cabe decir su carácter lineal. No se puede dar todo en un solo golpe sino una cosa detrás de la otra, sucesivamente. Lo que importa en la poesía no es sólo la plasticidad, y por plasticidad entendemos que una situación humana se ha reflejado con tal densidad y realidad que puede tocarse con su hechizo, sino también lo que importa es la imagen, plena de acaeceres, henchida de vibraciones. En la poesía lo esencial es vivir las palabras plenas de sentido y plasticidad. Esta poesía no se trata de una figuración estática, sino en movimiento, importa su dinamismo. |
first_indexed | 2025-02-05T20:30:21Z |
format | Article |
id | humanitas-article-1046 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T20:30:21Z |
physical | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 337-343 2007-1620 2007-1620 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | humanitas-article-10462021-08-11T19:47:14Z IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA Gómez, José TRATAREMOS DE LLEGAR a las definiciones de Imagen, Comparación y Metáfora Imagen no pretende ser copia de nada, sino señal de un estado interior. Para señalar el carácter de movimiento que tiene la imagen vamos a contraponer imagen pictórica con imagen poética. Esta imagen pintada la podemos captar de un solo golpe y ocupa un espacio. La figuración poética está construida en una sucesión temporal. Y aquí cabe decir su carácter lineal. No se puede dar todo en un solo golpe sino una cosa detrás de la otra, sucesivamente. Lo que importa en la poesía no es sólo la plasticidad, y por plasticidad entendemos que una situación humana se ha reflejado con tal densidad y realidad que puede tocarse con su hechizo, sino también lo que importa es la imagen, plena de acaeceres, henchida de vibraciones. En la poesía lo esencial es vivir las palabras plenas de sentido y plasticidad. Esta poesía no se trata de una figuración estática, sino en movimiento, importa su dinamismo. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-06-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1046 HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 337-343 2007-1620 2007-1620 spa https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1046/944 Derechos de autor 2021 José Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Gómez, José IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA |
title_full | IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA |
title_fullStr | IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA |
title_full_unstemmed | IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA |
title_short | IMAGEN, COMPARACIÓN Y METÁFORA |
title_sort | imagen comparacion y metafora |
url | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1046 |
work_keys_str_mv | AT gomezjose imagencomparacionymetafora |