ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO DE UN BIPOLO EN LA TEORIA DE LA POESIA DE JOHANNES PFEIFFER
EN UNA VISION bipolar enfoca Johannes Pfeiffer toda su teoría poética. Nuestro propósito es reflexionar en un par pfeifferiano: Lo Plasmado-Lo meramente Hablado. Dice Pfeiffer: "una poesía está meramente hablada cuando se queda estancada en la sola afirmación de un sentimiento, por auténtico qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Acceso en línea: | https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1042 |
Sumario: | EN UNA VISION bipolar enfoca Johannes Pfeiffer toda su teoría poética. Nuestro propósito es reflexionar en un par pfeifferiano: Lo Plasmado-Lo meramente Hablado.
Dice Pfeiffer: "una poesía está meramente hablada cuando se queda estancada en la sola afirmación de un sentimiento, por auténtico que sea; el verboso discurso acerca de una emoción en sí verdadera está todavía a mil leguas de aquella creación que transforma lo sentido en una forma capaz, "calladamente, de imbuirle realidad", Vayamos a ver cómo "calladamente la forma verbal imbuye realidad en la creación. |
---|---|
Descripción Física: | HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 299-303 2007-1620 2007-1620 |