SPENGLER, TOYNBEE, SENGHOR Y LA PROYECCIÓN DE SUS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

EL INTENTO de descubrir las uniformidades de las sociedades y culturas en el proceso histórico, significa tratar de encontrar la norma que gobierna el ascenso y decadencia de las civilizaciones. Este problema está presente en la interpretación sociológica de la historia de Arnold Toynbee, cuya obra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rionda, Luis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Online Access:https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/1027
Description
Summary:EL INTENTO de descubrir las uniformidades de las sociedades y culturas en el proceso histórico, significa tratar de encontrar la norma que gobierna el ascenso y decadencia de las civilizaciones. Este problema está presente en la interpretación sociológica de la historia de Arnold Toynbee, cuya obra más relevante es Study of History. Es sumamente problemático tratar de situar a Toynbee dentro de una dirección filosófica determinada, en virtud de que su actividad no estuvo centrada en la reflexión filosófica, sino en la investigación profesional de la historia, En el año de 1920 inicia la lectura de la Decadencia de Occidente de Spengler, obra que lo influyó profundamente y cuyos conceptos aceptó durante algún tiempo hasta que el desacuerdo sobreviene en relación a cuestiones de fondo.
Physical Description:HUMANITAS DIGITAL; Núm. 17 (1976): Humanitas Ene-Dic 1976; 79-91
2007-1620
2007-1620